
Sin motivación es imposible que se de un aprendizaje significativo, es decir un aprendizaje que sea útil para el estudiante. Sin motivación la pregunta típica de nuestro hijo e hija será ¿para qué estudiar, sino me sirve para nada?
Y es allí dónde entra la actitud de nuestro hijo e hija ante los estudios; falta de organización, pasar horas delante del papel sin hacer nada significativo , faltas en la escuela, malas notas etc.
Entonces ¿cómo podemos motivar a nuestro hijo e hija ante los estudios?
He aqui diez consejos:
- Preparar un espacio para el estudio, su mesa de estudio.
- Durante la hora de estudio quitaremos todos aquellos estímulos que puedan distraerle; apagamos el móvil, el ordenador, la música etc.
- Organizar un horario para las cosas diarias, de tal manera que en ese horario fijaremos la hora de estudio. A poder ser, que sea siempre a la misma hora.
- Mostrar interés por su día a día en la escuela¿ qué tal en la escuela hoy? ¿qué habeís trabajado?
- Organizar un plan de estudio;¿qué materias va a estudiar? Lo ideal es empezar con el área que más le cueste, ya que el cerebro está más descansado y acabar con el que menos le cueste.
- Que nuestro hijo o hija organice su plan de estudio. Al principio le ayudaremos, luego tendrá que hacerlo solo. Preguntas tales como ¿qué tengo que estudiar hoy?¿cómo lo organizo? ¿con qué materia empiezo y con qué acabo? ¿que necesito para estudiar(lápiz, cuadreno, agenda)
- Mensajes positivos. Demostrar que confiáis en su capacidad de estudio
- Mostrar actitud positiva por la escuela.
- Mantener relación con el tutor o tutora de vuestro hijo o hija. De tal manera que sabremos cómo va en los estudios a lo largo del curso
- Hacer hincapié en que utilice la agenda. Así sabréis que tareas escolares tiene que hacer, cuando tiene un control, exames etc.
Comentarios
Publicar un comentario